Resistir, insistir y nunca desistir

De verso y piedraa

Este lema de Nuno Marçal, bibliotecario luso, resume a la perfección lo que vimos, escuchamos y vivimos en la casa de Cultura de Cangas de Onís.

Cuatro cortos dirigidos por cuatro mujeres palestinas y el  libro de Fernando Llorente “De verso y piedra” nos permitieron , durante dos días, reflexionar sobre las duras condiciones de vida de los y las refugiadas de larga duración, cuya lucha, cuyas causas  no pueden caer en el olvido.

Si Ana Suárez, representante de UNRAW (Agencia de la ONU para los refugiados de Palestina) nos explicaba, a través de cada una de las proyecciones, la difícil situación de las mujeres palestinas, Fernando Llorente nos llevó, con sus palabras y sus poemas, al Tiris, corazón de la cultura saharaui, a la fuerte presencia de sus poetas, a la espiritualidad que se respira en Leyuad y que, en palabras del propio escritor, se hace visible en la primera película saharaui que fue seleccionada en el Festival de Derechos Humanos de San Sebastián y que solo podía titularse así: Leyuad.

La voz desgarrada de muchas mujeres palestinas llenó la pantalla y atravesó nuestras pieles. La voz impresionante de Geli y Ángel, cantando algunos poemas del libro de Llorente, y la de Fernando Oria leyendo otros, llenó la sala de un silencio transparente que dejó al descubierto la suma de muchas emociones.

Para que ellos resistan, decía Fernando Llorente, es necesario que  aquí sigamos insistiendo, a través de todos los medios a nuestro alcance, en hacerles visibles, en ser testigos y portadores de su existencia .

La cámara de las directoras palestinas ALAA DESOKI, l’ATEMAD KAMEL WASHAH, REHAM AL-GHAZALI y SAHAR OMAR FASFOOS y  el libro de FERNANDO LLORENTE  son detonantes que  impulsan a no  desistir ni de la resistencia ni de la insistencia.

 

2 respuestas a Resistir, insistir y nunca desistir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *