Octava Asamblea del Bubisher

14390744_10209417910218661_1175976063391151576_n

Más de cuarenta socios, y algún invitado tan notable como el concejal de cultura de Coslada, celebramos este sábado la reunión anual en la que hace balance del curso y se marcan las grandes líneas del siguiente. Esta vez, reconociendo que la hamada puede con todo, y que hay que renovar la flotilla de bubisheres, los bibliobuses que están en la base del proyecto. Todos los presentes se comprometieron para encontrar vías de financiación, centrándose en la propuesta de los enseñantes presentes de que sean los escolares, padres y profesores de centros educativos, los que compartan un compromiso colectivo, “rueda a rueda” hasta completar al menos dos nuevos bibliobuses.

En cuanto al curso pasado se destacó cómo han trabajado los equipos saharauis de las respectivas bibliotecas , cada vez más centrados, con más entusiasmo e iniciativa. También el balance de los voluntarios que han trabajado este año apoyando en las bibliotecas, el Simón Bolívar y las escuelas ha sido enormemente positivo. Entre los objetivos más inmediatos, aun centrándose en la renovación de los bibliobuses, la mejora del Nido de Ausserd, y empezar a pensar muy seriamente en el proyecto de una nueva biblioteca (y todo lo que conlleva), en Dajla.

Un excelente balance económico, a pesar de haber hecho diversas reparaciones en escuelas y guarderías, dio confianza a la asamblea en nuestras propias fuerzas. También la gestión de fondos en las tres bibliotecas ha sido, a pesar de las dificultades, muy positivo.

La asamblea se sintió muy feliz al saber que está naciendo en Navarra la Asociación de apoyo al Bubisher “Kabiak” (Nidos), que colaborará con nosotros en el futuro.

Ya por la noche, después de la asamblea extraordinaria para cambiar la sede de la asociación al centro cívico “El Cerro” de Coslada, el mismo en el que se celebró el encuentro, hubo, como ya es una tradición, una velada, en la que destacó la actuación de Raúl Vacas, con nuevos poemas, y el recital de Ángel y Geli, de Alouda, sobre poemas de Fernando Llorente, de su libro “De verso y piedra”.

Crecemos, estamos deseando llegar con el décimo aniversario (2018) a inaugurar la nueva biblioteca en Dajla, y deseando seguir trabajando allí, en bibliotecas y escuelas, y aquí, mostrando el camino de la solidaridad a los escolares de los centros de toda España.

Este curso, por fin, Ritos de Jaima tendrá continuidad: El niño de luz de plata, un libro escrito por los niños del club de lectura de Farsía, Barrio 1, ilustrado por Clara Bailo. Ya hablaremos de él en profundidad, cuando su presentación sea inminente.

En fin, nos abrazamos, disfrutamos, echamos de menos a los que por diversas razones no pudieron asistir, y nos comprometimos a seguir adelante con nuestro sueño.

Y todos, todos, agradecimos al ayuntamiento de Coslada su generosidad, y a Taquete y Pilar su excelente organización de una asamblea ya inolvidable.

2 respuestas a Octava Asamblea del Bubisher

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *