Son grandes a pesar de su edad y no se les resiste nada. Nuestros pequeños lectores acaban de descubrir el cine por dentro. Ha sido un reto para todos nosotros y una experiencia inolvidable.
Por unos días los libros y las actividades orales y escritas han dejado paso a todo lo que supone hacer una película. Si en un primer encuentro con los alumnos de la Escuela de Cine comprendimos en qué consistía el cine comunitario, en esta ocasión nos explicaron como se hacía un story board, nos enseñaron a manejar las cámaras, a hacer pruebas de sonido y a manejar la claqueta.
Llegó el momento de hacer un guión y de ponernos manos a la obra.
¿Y qué mejor ópera prima que la de dar luz a nuestro propio proyecto y sus objetivos? La principal idea que hemos querido transmitir en nuestro corto es que la cultura es un arma esencial de la que no podemos ni debemos prescindir y que, por lo tanto, hay que conservar como un bien común.
El estreno tuvo lugar en nuestra biblioteca y a él fueron invitados todos los amigos y compañeros de nuestros actores y realizadores.
Una vez más, queremos dar las gracias a los alumnos de la Escuela de Cine y a su profesor, Sergio, por su paciencia y por compartir con nosotros sus conocimientos y experiencia. Y a nuestros pequeños-grandes lectores, ya encaminados a ser CINEASTAS, así, con mayúsculas, porque sin su empeño y dedicación este trabajo no habría sido posible. Y es que en una sola semana aprendieron y asimilaron todo lo necesario para poder hacer una película.
Fetrana y Alghailani








