El vuelo largo del Bubisher

Bubisher

Pasado mañana se celebra, un año más, la Asamblea del Bubisher. Desde la primera, en el Patio Maravillas en 2009, ya son siete. Y en todas ellas el proyecto ha cobrado fuerzas para que el siguiente curso fuera mejor que el anterior. Así, poco a poco, se fue haciendo una estructura cada vez más sólida y… ambiciosa. Somos muchos, y hemos sido muchísimos, aunque algunos se hayan ido perdiendo por el camino, metidos en otros proyectos igual de hermosos. Y lo que empezó como un colorido bibliobús que se limitaba a recorrer las escuelas con un voluntario español al mando, es ya una compleja estructura con tres bibliotecas fijas, tres bibliobuses, y una docena de bibliotecarios y monitores saharauis, auténticos “pilotos” del proyecto.

Pero el Bubi quiere volar más lejos: hasta El Aaiun y Dajla. Sobre todo Dajla, tan golpeada hace casi un año por las inundaciones. Se merecen una biblioteca, un espacio para respirar, leer, relacionarse, crecer en la cultura y en la propia identidad. Para ser un poco más felices.

¿Podremos?  Antes tenemos que renovar y reparar la pequeña flota de vehículos, y mejorar las instalaciones de Ausserd. Pero lo tenemos en el objetivo. Depende de la fuerza que acumulemos, de la financiación que necesitemos, de la imaginación que despleguemos, y de la sinergia que consigamos. Desde Bubisher siempre hemos invitado a otras asociaciones culturales y solidarias para que nos unamos en un proyecto final: que todos los niños y jóvenes saharauis, sin excepción, dispongan de una biblioteca cerca, o de un bibliobús que les acerque los libros, en castellano y árabe, que necesiten, que quieran. Esa batalla la podemos ganar: la batalla de las ideas, de la cultura.

En el Bubisher, siempre hay sitio para más. Para que nuestro vuelo sea común y, sobre todo, sea más largo

Una respuesta a El vuelo largo del Bubisher

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *