Mentes sanas en cuerpos sanos

DSC_0225 copia

Si leer es una actividad mental que favorece el aprendizaje, la creatividad, la capacidad de reflexión, la adquisición de vocabulario, la posibilidad de asomarse a otros tiempos y a otros lugares, y etcétera, etcétera;  el deporte favorece, sin lugar a dudas, la autonomía, la memoria y la agilidad física y mental, además de generar optimismo y bienestar.

Nuestros pequeños saharauis han aprendido muy bien que la mente y el cuerpo deben cuidarse. Tal es así, que el pasado verano un equipo de niños saharauis de 10 y 11 años participaron, con gran éxito, en el torneo de fútbol Cotif que tuvo lugar en Valencia. Y siguen entrenando cada día con mucho entusiasmo y una gran disciplina,  en un pequeño campo de fútbol del campamento de Smara.

Rais, el director de la Escuela de Deportes de dicho campamento, se vuelca para que sus muchachos disfruten y aprendan. Y es que Rais tiene las cosas muy claras y lucha con todas sus fuerzas para que el deporte y la cultura se hermanen.

Cada jueves lleva a sus chicos a la biblioteca Bubisher, de la que todos son socios, para que lean, hagan sus tareas o vean y comenten juntos una película.

A principios de este mes,  organizó una fiesta para todos los deportistas y sus familias, a la que el Bubisher fue invitado y en la que pudimos comprobar la grandeza de este hombre, de los entrenadores y, por supuesto, de los niños.

deporte

¡Enhorabuena, Rais!  Y gracias por sumar tu esfuerzo al nuestro.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *