Desde los inicios, el Bubisher se ha propuesto que a la magnífica generación de “cubarauis”, los saharauis que cursaron sus estudios en Cuba, le suceda una nueva hornada de jóvenes creadores, rebeldes, que entiendan que el arma de la cultura es fundamental en los tiempos modernos. Una hornada de jóvenes saharauis que crezca entre libros, lista para producir los suyos. Así, la creación de clubes de lectura con niños de las bibliotecas del Bubisher, ha sido fundamental. El año próximo, si todo va bien, verá la luz el primero de sus frutos, un libro infantil escrito por los miembros de uno de estos clubes. Un libro que sucederá en los planes editoriales del Bubisher a Ritos de jaima, de Limam Boisha, que también, como miembro activo de la Generación de las Amistad, busca esta especie de renacimiento cultural.
Y el cine es una moderna forma de literatura. Leyuad, producción en la que ha colaborado el Bubisher de una manera decisiva, comienza a recorrer festivales de cuatro continentes. El primero, el de Lausana, un interesante festival sobre cine africano. Porque Leyuad es una película saharaui, codirigida por Brahim Chagaf, salido de la primera promoción de la EFA, la Escuela de Cine de Bojador, parte de los planes del ministerio de cultura.
Creemos en una nueva literatura saharaui, en un cine saharaui que compita en el mundo, que busque, que innove. La cita de Lausana, como todas las que esperan a Leyuad, será una oportunidad magnífica para reivindicarse, para buscar nuevas plataformas creativas y animar a todos los chavales que llenan las bibliotecas del Bubisher a adentrarse en el mundo de la creación.








2 respuestas a LA PRODUCCIÓN CULTURAL SAHARAUI, OBJETIVO DEL BUBISHER