UNIDOS A VOSOTRAS EN LA IGUALDAD, HOY Y SIEMPRE

 

Dona, mulher, emakume, mujer,  امرأة …GRACIAS.

Porque ya no eres la mujer de mi vida sino de la tuya, porque ya no eres “anónimo”, porque tus ganas de volar me dejan volar contigo en igualdad, por ser cada día más objetora y menos objeto, porque llevas mejor los pantalones que yo, porque eres la mujer de la casa, de la calle y del mundo y porque tus labores son las mías, las mismas. Gracias por ser, mujer, gracias por ser mujer.

Javier Bonet

 

Ojalá llegue el momento en el que el 8-M no sea una jornada de lucha reivindicativa sino un día de conmemoración. Entretanto, habrá que seguir plantando cara a la ignorancia, al despecho y a la rabia de quienes niegan la desigualdad de género y temen perder sus privilegios.

Ricardo Gómez

 

Quiero mostrar, con motivo del 8M, mi admiración y respeto por las refugiadas saharauis de segunda generación que están mostrando al mundo una visión moderna de la mujer saharaui sea con sus “flores de papel” o con su trabajo en las instituciones parlamentarias.

 

 

Carlos Cristobal

 

En este día, en que el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer, me levanto para expresar mi agradecimiento a las mujeres del mundo que luchan por causas justas, para reconocer su papel pionero y sus grandes sacrificios en la construcción de sociedades y sus  logros  en el desarrollo sostenible en diversos campos.

 

 

Eluali Alien

 

Las mujeres luchan cada día contra barreras, límites, desigualdades e injusticias en todo el mundo. Reconocer su lucha así como los motivos que la justifican y unirnos a ellas en ese frente es el deber moral de cualquier ser humano.

 

Marcos Reina

 

Allí estaba, en el centro, donde siempre fue ignorada

Allí estaba, en el centro, donde siempre paso desapercibida

Allí estaba, en el centro de todo, donde era necesaria

Allí seguía estando, en el centro, diciendo si a todo

Hasta que dejó de estar, tomó las riendas y dijo, ¡basta!

 

 

Francisco Granda

 

 

La lucha del pueblo Saharaui por su libertad, no se puede entender sin la lucha decidida de las mujeres.

 

 

 

Ángel Oria

A TI, MUJER

A ti, mujer, que eres luz y grandeza,

raíz y alas de tierra firme,

de horizonte infinito. ¡Alza tu voz!

Y que el mundo encuentre equilibrio.

Hoy y siempre, honro tu esencia,

tu resistencia y tu poder elevador.

 B.Lehdad.

 

Que vivan las mujeres saharauis! Y, ni que decir tiene, las del resto del mundo.

Pero sahara en el corazón y el corazón en el Sahara

 

 

Josu Jimenez

Ellas. Por supuesto, que no son perfectas, tienen sus defectos, como nosotros, los hombres. Pero, sin ellas no existiríamos. Sin ellas el amor sería una cáscara vacía. Una palabra marchita. Sin ellas el decoro y la dignidad serían palabras estériles. Ellas son jardines de la vida. Abrazos y sustento. Hermanas, amigas, compañeras o desconocidas. Ellas solo desean una vida plena, junto a los hombres, sin ningún tipo de violencia y en igualdad. Lo justo.

Liman Boisha

 

 

Cuando la mayor parte de hombres y mujeres, más allá de declaraciones, sean feministas en sus comportamientos, entonces el feminismo será lo más parecido a la igualdad.

 

 

Fernando Llorente

 

No es una cuestión de sexo es más una cuestión de justicia, si , esa palabra tan manoseada e interpretada de forma “sui generis” por algunos jueces a la hora de impartirla. JUSTICIA con mayúsculas para todas las mujeres.

 

 

Eustaquio Lanillos

 

Basta que examines con una mínima curiosidad las entradas de esta web o alguno de nuestros últimos boletines para que compruebes que Marmada, Suadu, Abiba, Abaighia, Ebbaba, Tesh, Pilar, Palma, María, Mónica, Koro, Cándida, Mayte y otras muchas mujeres saharauis y españolas son la columna vertebral de la resistencia saharaui y de hacer posible el milagro de que en las duras condiciones del desierto argelino florezcan, como cinco flores, cinco maravillosas bibliotecas.

 

Emilio Sánchez

 

Mujer y memoria. Creo que al reconocer el valor de las mujeres en la historia de la humanidad -tantas veces apartadas de la versión oficial que en su beneficio han ido construyendo los hombres- estamos en disposición de seguir luchando por la necesaria igualdad para este tiempo y para ese futuro que tan adverso se anuncia.

 

Marcelo Matas de Álvaro

Para hablar de mujeres no tengo que irme muy lejos. Puedo hablar de mi madre Teresa, que a sus 103 años sigue diciéndome: «Estoy contenta con mi vida y me gustaría  llegar a tener tataranietos, pues ya tengo un biznieto de 32 años».

O de mi pareja Violeta, generosa, divertida y profesora de sudokus en el hogar de los jubilados del barrio.

O de mi hija Lucía, que ha peleado y ganado la batalla a un cáncer maligno y ha vuelto a su trabajo con más energía que nunca.

Cómo os quiero y cómo os admiro.

José Manuel Calzada

 

 

Las mujeres son parte integral de la sociedad y todos debemos brindarles apoyo para que pueden continuar su camino de progreso y alcanzar su meta. Se ha dicho: las mujeres hacen justicia a la sociedad y cuando se les otorguen sus derechos, serán felices y se desarrollarán en igualdad con la otra mitad (Mis mejores deseos para todas las mujeres del mundo)

 

Ayub Sidi

 

 

 

Hay mujeres que llevan toda su existencia defendiendo y protegiendo su vida y su cultura en unas circunstancias horribles.  Para quienes no las conozcan, decirles que las mujeres saharauis poseen una fuerza que las mantiene siempre en pie, a pesar de que su pueblo ha sido, y sigue siendo, agredido y machacado. Mi admiración y respeto por todas ellas.

 

 

José Bollero

En el día internacional de la mujer en mi nombre y en el nombre de cada hijo sobrino, hermano, amigo, marido o vecino de una mujer saharaui, quiero dar las gracias a aquellas valientes que, a pesar del dolor y la ocupación militar de su tierra y las dificultades del desierto, pudieron construir este pequeño hogar de casas, escuelas guarderías… para nosotros y para ellas, que son la raíz de esta patria

Gracias por no hacernos sentir la falta del amor y el cariño mientras erais vosotras las que más lo necesitabais, gracias por ofrecernos la educación a pesar de la falta de medios, gracias por ser vosotras las guerreras, las doctoras, las profesoras las diseñadoras de moda, las amigas que nos escuchan. Mil gracias por tantas cosas incontables a vosotras y a todas las mujeres del mundo

Somos nosotros los afortunados por teneros como madres hermanas compañeras amigas vecinas y esposas.

Bachir Mahmud

 

 

El día que me aclararon en el Sáhara que allí el sol no era el sol, sino “la sol”, y que la luna no era la luna, sino “el luna”, entendí muchas cosas, o empecé a entenderlas.

 

 

 

Gonzalo Moure

 

“Antropología” y “Ginecología” son dos palabras de etimología equivalente. Pero la primera entiende “ántropos-hombre” como especie en su conjunto, mientras la segunda percibe “giné-mujer” como aparato reproductor. La cosa viene mal ya desde el griego.

 

 

Gonzalo Barrena

Amiga, compañera y sobre todo implicada. Cuando éramos críos las mujeres no las veíamos como compañeras de juegos, para nosotros era como si no existieran. Hoy, en cambio, para mí sois la parte más imprescindible de esta sociedad a veces irreconocible. Espero que esté día de la MUJER la gente que tiene el poder nos haga cada día un poco más iguales. Viva la MUJER.

Víctor Queipo

 

La mujer es la persona que todos los hombres, animales y seres de la naturaleza han acordado amar.Gracias a todas las mujeres. Sin ellas, el mundo se convierte en oscuridad. Gracias a cada madre, compañera, amiga, doctora y maestra. Hay un famoso dicho, que hoy hago mío: Detrás de cada gran hombre hay una gran mujer.Estoy orgulloso de la mujer saharaui que se sacrificó a sí misma y a su futuro, y aceptó  y sacó adelante la difícil vida en los campamentos.

 

Mahmud Moulud

 

 

Frente a las injusticias sociales que impiden que todas las personas podamos ejercer nuestra libertad., el feminismo nos permitan avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria. Por esto, más feminismo, ahora y siempre

 

 

Carlos Pérez

Una respuesta a UNIDOS A VOSOTRAS EN LA IGUALDAD, HOY Y SIEMPRE

  1. ¡Por la lucha de todas las mujeres peleonas, que también es nuestra! Un saludo desde aquí a todas las bibliotecarias saharauis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *