Kabara es bibliotecaria en el Nido de Smara y, desde allí, nos manda sus sensaciones y nos hace partícipes de su compromiso con el Bubisher
Desde pequeña crecí amando los cuentos que solía contarnos mi madre y hasta que me fui a España no supe que hay cuentos escritos y con unos dibujos tan bonitos que te hacen engancharte más a ellos .En los campamentos había muy pocos libros y se los intercambiaban entre las personas que reconocían su valor. No había bibliotecas.
Cuando trabajé como maestra, llegó un momento en el que ya había contado todos los cuentos que me sabía, así es que tuve que empezar a contar otros que yo me inventaba.
Un día, en un curso de formación de maestros, tuve la suerte de conocer un proyecto cuyo solo nombre ya suena en el corazón: BUBISHER, el pájaro de la suerte. Y cuando me enteré de que se trataba de un bibliobús lleno de libros, me llené de ilusión puesto que había crecido en el amor a la lectura y sabía de la importancia de los libros. Entonces supe que ese proyecto era diferente a todos los proyectos que he conocido, que era eso lo que necesitábamos, un proyecto para alimentar los cerebros de los mayores y para desarrollar la imaginación de los pequeños,
Empecé como voluntaria, porque creí que así contribuía al crecimiento del proyecto, de la misma manera que gota a gota se llena el río .
Luego comencé a trabajar como monitora de animación a la lectura. Qué gran felicidad ir volando por todas las escuelas de Smara donde siempre me recibían los niños tan alegre, con su .BUBISHER BUBISHER IBACHARNA WA IBACHRAK BALJER (Pájaro de suerte, tráenos suerte y lleva la suerte)
Cada día leemos un nuevo cuento y hacemos un montón de actividades diferentes y a los niños les encanta el bubi, porque les da algo diferente y no solo se divierten y se entretienen ,sino que les enseñamos a amar los libros, les decimos que son importantes en nuestra vida y les construimos un camino hacia la cultura.
Les enseñamos que el mundo esta lleno de colores, que no solo existen los colores de la bandera.y que el mundo esta lleno de criaturas y de bella naturaleza, y que no solo existen jaimas y casas de adobes. Les hacemos comprender que ellos tienen un país bonito con mar precioso y que deben estudiar y buscar armas y herramientas para liberar su país .Les enseñamos, también, que el español es un idioma importante y que deben ir avanzando en su aprendizaje.
Después de pasar unos años volando por los colegios ya era el momento de reposar en el Nido, donde sigo ahora ,una biblioteca preciosa con un muchos libros, un lugar lleno de vida . Me siento feliz cuando viene un adulto o pequeño a pedir prestado su libro, cuando cuento un cuento a un grupo de niños y cuando veo la biblioteca llena de gente. Me doy cuenta de que este proyecto esta creciendo con cada socio nuevo, con cada lector nuevo, con cada nuevo visitante.
Este proyecto ha crecido y sigue creciendo gracias a todas esas personas que creen en él, que apoyan la causa. Personas mayores, jóvenes y niños que trabajan en esto día a día para lograr nuestra meta.
El Bubisher no solo tiene que hacer bibliotecas en cada wilaya sino tiene que hacer editoriales en nuestra tierra libre. Pero una sola mano no aplaude, para lograr esto, se necesita la ayuda de toda esa gente que cree en la causa, que cree en el poder de las palabras , que no usa la palabra imposible para nada.
Se necesitan más socios, más gente que ayuda ,más voluntarios.
Y por ultimo agradezco el esfuerzo de toda esa gente que hace que esto sea posible y animo a todos a seguir adelante, porque mano con mano se logra lo imposible
Un fuerte abrazo
Kabara Selma
18 octubre, 2015 en 2015-10-18T15:50:00+00:000000000031201510
Siempre consigues emocionarme con esas sabias palabras, eres única sigue así con esa ilusión que te caracteriza, vas a llegar muy lejos preciosa.