LA MANCHA NEGRA, LA MARCHA VERDE (Las cosas por su nombre)

 

Hace exactamente 50 años Marruecos y Estados Unidos (o al revés) mancharon la historia con un punto negro, muy negro. Estaba, eso sí, muy bien diseñado, y logró engañar a poco más de 25.000 marroquís, reclutados en los márgenes de su propia sociedad, para fingir, o pretender, que “recuperaban” su tierra. Recuperar lo que nunca se ha tenido es un falso axioma, una… mentira. Y más cuando consistía en arrebatarle su tierra, sus casas y sus bienes, a los saharauis. Aquella mentirosa “marcha verde” no tenía nada de verde, más bien al contrario, y si como dice Carlos Cristóbal en su página “No te olvides del Sáhara Occidental” habría que llamarla “Marcha Negra”, vayamos más lejos. No fue una marcha, fue una mancha que ha oscurecido 50 años de historia. Llamémosla por su verdadero significado: La Mancha Negra.

Y dejemos el verde para la esperanza. Para la cultura, para la memoria, para el futuro, las bibliotecas del Bubisher y sus jardines son la auténtica esperanza, son la auténtica… Marcha Verde. Esa sí. Una marcha de niños y jóvenes hacia su libertad y la de su pueblo. Las cosas, por su nombre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *