Hoy, como cada 2 de abril, celebramos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, jornada establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 2007.
Hoy, 2 de abril, seguimos dentro del lema del año 2024-2025 “Mi salud, mi derecho”, elegido por la Organización Mundial de la Salud como defensa del derecho de todas las personas, dondequiera que estén, a tener acceso a servicios de salud, a educación y a información de calidad, así como a agua potable, aire limpio, buena alimentación, vivienda de calidad, condiciones laborales y ambientales decentes, y a no ser discriminadas.
Hoy, y cualquier día, celebramos iniciativas que emergen de un modo natural, orgánico y profesional, como la presencia del Centro de Autismo en los campamentos saharauis https://www.facebook.com/share/163EWvdqnM/.
Hoy, y cualquier día, celebramos la colaboración activa entre organismos, como es el caso de la interacción de este centro de referencia con las bibliotecas Bubisher.
Hoy, la psicóloga y directora del Centro de Autismo, Adala Lbuhali Dafa, nos comparte esta maravillosa instantánea de una de sus numerosas actividades, en la que podemos ver a Mina Mohamed, bibliotecaria de Smara, acompañada de un niño en pleno juego y aprendizaje, cuyo rostro cubrimos del color de sus saltos. Y es que, pese a no ser el día mundial de la Bioética, siempre es buen momento para reflexionar y llevarla a cabo, tratando a las niñas y niños como personas autónomas, respetando su privacidad, protegiendo la confidencialidad y ayudando a clarificar las decisiones importantes cuando lo pidan. Así, Adala, no sólo acompaña día a día a las pequeñas y pequeños saharauis, pintando en color sus pasos con su profesión, sino que además nos brinda amablemente estas palabras:
“Para mí, la importancia de las bibliotecas Bubisher para las niñas y niños con necesidades especiales radica en:
🔸️Cambiar el entorno de aprendizaje para mejorar el estado psicológico de la niña o del niño
🔹️Diversidad de actividades
🔸️Integrar a las niñas y los niños en un ambiente de cooperación e integración de roles
🔹️Desarrollar el espíritu de equipo
🔸️La importancia de la presencia de los demás.”
¡Gracias, Adala, por regalarnos parte de tu precioso tiempo, por tus enseñanzas, por ser equipo y referente!
María Pedraza