27 DE FEBRERO.

El actual Bojador antes llamado 27 es uno de los campamentos saharauis en la Hamada Argelina.

Tras la retirada de España del Sáhara occidental antigua provincia 53 en 1975, se produjo una ocupación ilegal del territorio por parte de Marruecos y Mauritania.

Ante esta situación, el Frente Polisario (movimiento de liberación saharaui) proclamó la RASD (República Árabe  Saharaui Democrática) el 27 de febrero de 1976 en Bir Lehlu, como un acto de afirmación  de su derecho a la autodeterminación.

La RASD  fue y sigue siendo reconocida por muchos países, especialmente en África y América Latina, y es miembro fundador de la Unión Africana.

El 27 de febrero es considerado fiesta nacional, resistencia y unidad del pueblo saharaui. Se realizan actos conmemorativos; desfiles, discursos políticos, actividades culturales, exhibiciones de danza, poesía y música tradicional hassanía.

Es una fecha clave para recordar la lucha por la independencia del Sáhara Occidental, que aún continúa, ya que la región sigue bajo control mayoritariamente  de Marruecos, a pesar de que la ONU la considera un territorio no autónomo pendiente de descolonización por parte de España que según el derecho internacional sigue siendo la potencia administrativa.

El 27 de febrero simboliza la esperanza, la resistencia y la afirmación de la identidad saharaui frente al exilio y la ocupación. Es una fecha profundamente arraigada en la memoria colectiva de los saharauis y su lucha por el derecho a decidir su propio destino.

Cándida Santiago

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *