Ya queda poco para la asamblea del sábado 7 de septiembre y la velada. Más abajo veréis el orden del día, en el que repasaremos todos lo hecho el último año, el momento actual, y los planes para este curso que comienza. Como sabéis, la principal novedad es la incorporación de Sidahmed al equipo de Smara, en sustitución de una chica que ocupó el puesto de Ahmed de manera provisional.
Si alguno de vosotros no formalizó su inscripción con Palma, todavía se os puede conseguir alojamiento en el albergue de Cercedilla en el que nos reunimos y hospedamos.
Como queremos escuchar todas las voces será bueno que si tenéis algo que plantear en ruegos y preguntas lo preparéis bien, incluso por escrito, para que las intervenciones no se alarguen demasiado y puedan constar en el acta de la reunión.
Hay mucho que decidir y planificar, pero no hay menos que disfrutar de todo lo que estamos consiguiendo, creciendo sin parar. Y de la velada del sábado, que esperamos que sea muy agradable.
Saludos a todos y nuestros mejores deseos.
Gonzalo y Ricardo
CALENDARIO
Viernes 6
–Llegada al Albergue. Distribución de habitación y pago. Se encargarán de hacer los cobros Limam y Ana Julia. El coste es de 60 euros por persona.
–Al final de la tarde (entre 20:30 y 21:30) Cena, reunión informal y presentaciones.
Sábado 7
–Asamblea General. Comienzo alrededor de las 10 h, aprox, tras el desayuno. Dos sesiones. De mañana, de 10.00 a 13,30 y de tarde, de 16,30 a 20.00
–Tras la cena, VELADA.
Domingo 8
–Tras el desayuno, despedidas. Posibilidad de hacer pequeñas reuniones por comisiones, si fuera conveniente y recorrido por el pueblo con visita a la nueva librería Fuenfría (de la que en el pueblo nos sentimos orgullosos) y cañitas.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Seremos aproximadamente 45 personas, y hay mucho de que hablar y decidir.
Para dinamizar la reunión, se ruega que las intervenciones sean breves. Abajo aparece el orden del día con intervenciones asignadas a distintas personas y grupos, que harán “pequeñas ponencias”.
Cualquiera puede presentar (informando previamente, por favor) cualquier ponencia sobre cualquier tema del orden del día.
Se asignará un tiempo máximo de 15 minutos para el desarrollo de estas ponencias.
Y se tratará de que las intervenciones personales duren un máximo de 3 minutos.
Dado que no asistirá Beatriz, la Secretaria, coordinará la reunión Ricardo.
ORDEN DE DÍA
0. Presentación, horarios y metodología de trabajo (Ricardo)
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Estado actual del Proyecto Bubisher y líneas generales de futuro (Gonzalo)
3. Información sobre el personal saharaui (Palma)
Estado actual y necesidad de nuevas contrataciones.
4. Estado actual de las bibliotecas y bibliobuses (Ana Julia y equipo de Bibliotecarias)
Fondos y estrategias de futuro para recogida de libros.
5. Voluntariado (Luisa y Gonzalo).
Presencia de voluntarios a lo largo de estos años. Viajes y trabajo desarrollado (Luisa)
Situación actual (Gonzalo)
6. El trabajo del Bubisher en España:
6A. La Asociación Escritores por el Sahara-Bubisher (Ricardo y Feli). Su composición.
Estado actual de socios (Feli): Campañas realizadas. Importancia de sus aportaciones en la financiación del proyecto. Boletines mensuales. Ideas para captación de nuevos socios.
6B. Situación en Colegios e Institutos (Lis y Sofía). Actividades realizadas. Contactos y agradecimientos
6C. Situación en Asociaciones y Ayuntamientos (Palma)
Premios y donaciones
6D. Situación de la página Web (Luisa, Palma)
Modificaciones para el futuro
6E. Estado de redes sociales: Facebook (Luisa) y Blog (Palma)
6F. Ediciones del Bubisher (Limam y Gonzalo)
Venta de Ritos de jaima y existencias
Proyectos de futuro
6G. El grupo de Marketing (Raquel, Candi y Taquete)
Campañas realizadas, promoción y venta de libros. Ideas de futuro.
7. Informe sobre el estado de cuentas (Limam) y su aprobación.
8. Proyectos de futuro
Formación de los monitores saharauis (Ana Julia y Palma)
El Bubisherito: Ubicación y puesta en marcha como mini-bibliobús
Biblioteca hospitalaria
Biblioteca en el Parlamento.
SUGERENCIAS
9. Constitución de la nueva Junta Directiva.
10. Ruegos y preguntas
VELADA
Tras la cena del sábado, habrá una velada que esperamos sea emocionante, con intervenciones de Limam, José Andrés, Raúl Vacas, Zahra Hasnaoui, Sofía, Zahra Abadahi…
No queremos dar más detalles por aquello de la sorpresa…
INFORMACIÓN SOBRE EL ALBERGUE
El Albergue “Villa Castora” está situado aproximadamente a 1 km de la estación de Tren de Cercedilla, en la CARRETERA DE LAS DEHESAS.
Tenemos reservadas 45 plazas, aunque hay posibilidad de reservar algunas más. Tened en cuenta que esos días son las fiestas del pueblo, con lo que es posible que esté ocupado; si alguien aún no ha hecho reserva y está interesado en ella, que lo diga lo antes posible.
Unos días antes de la llegada se enviara un plano de situación y detalles de horarios: entradas, puntos de cita, etc.
ESPERAMOS QUE, ADEMÁS DEL TRABAJO, SEA UN ENCUENTRO EMOTIVO Y AMISTOSO. ABRAZOS PARA TODOS.