Recordaréis que, tras la encuesta realizada en mayo/junio pasados, se ha quedado en que los días 6, 7 y 8 de septiembre realizaremos la Asamblea Anual del Bubisher.
Para realizar esta reunión, hemos elegido este año el centro de España (y del mundo): Cercedilla, donde está la sede de la Asociación. Creemos que eso facilita el desplazamiento de muchos de vosotros que venga de lugares remotos.
Como esperamos una cierta afluencia de socios y colaboradores, hemos buscado un lugar amplio que incluya alojamiento y comidas. Y el sitio es el Albergue Juvenil “Villa Castora”, situado a apenas 1 km. del pueblo y a poca distancia del reciente Parque Nacional de Guadarrama, que podemos pasear si hay ratos libres.
Se han reservado 35 plazas, con las siguientes condiciones:
–La entrada se hace el viernes, y tenemos cena y alojamiento.
–El sábado (que es cuando se concentrará la totalidad de las reuniones generales) tenemos desayuno, comida, cena y alojamiento. Recordad que la noche del sábado, como ya anunció Gonzalo, habrá cuentacuentos, lecturas de poemas y actividades varias.
–El domingo tenemos el desayuno y desalojaremos las habitaciones a media mañana, lo que permitirá luego realizar algunas reuniones de pequeños grupos, si fuera necesaria.
El Albergue cuenta con habitaciones dobles y triples, con baño. Hay espacios abiertos y varias salas de reuniones, dotadas de elementos de proyección, trabajo, etc.
El precio de la estancia (todo incluido) es de 60 euros por persona (calculándolo para las 35 plazas); puede subir o bajar ligeramente si somos menos o algunos más.
Para hacer la reserva tenemos que hacer el viernes de la semana próxima (20 de julio) un ingreso del 50 % del precio total (pero esto lo adelantará la Asociación).
CONDICIONES PARA RESERVAR
–Escribir un correo a Palma: palma.aparicio@telefonica.net, que será quien controle el número de asistentes; en el Albergue tenemos que entregar una relación con nombre completo y DNI, así que se le puede ir enviando. El albergue contempla también la posibilidad de preparar alguna comida especial (si hay personas vegetarianas, por ejemplo). Decidlo también en vuestra inscripción.
– El alberque se pagará cuando estemos allí. Pero hay que ser conscientes de que la reserva implica el compromiso de asistir, para no tener que asumir sobrecargos los demás.
–Quizá haya personas que vayan solo el sábado y no se alojen ni viernes ni ese día. Hay que negociar con el Albergue que puedan preparar más comidas, haciéndose cargo del coste (unos 12 euros), pero hay que ir avanzando ese dato.
–Si antes del 20 de julio hubiera más necesidad de plazas, se puede negociar con el Albergue una ampliación. Con posterioridad a esta fecha no se garantiza que haya plazas, y quienes quieran asistir todo ese tiempo quizá tengan que hacer uso de hostales del pueblo.
OTROS ASUNTOS
· Durante este final de julio y a comienzos de septiembre se irá elaborando el Orden del día de esta Asamblea.
· La coordinadora de este lío será Bea, y se irán recibiendo sugerencias de temas a tratar en la reunión.
· Antes de la Asamblea se enviará el orden del día y se completará la información relativa a accesos al Albergue.
SI TENÉIS ALGUNA DUDA O SUGERENCIA, INCLUIDLA EN VUESTRO CORREO.
A todos, un abrazo y el deseo de veros en septiembre.