Paso a paso

 

IMG_4521

 

Carta de Alghailani, actual bibliotecario en el Bubisher de Bojador

Conocí el proyecto cuando Cándida, mi familia española y gran compañera, vino como voluntaria allá por el año 2010. Realizamos muchas actividades en las dairas de Smara  junto con otras dos voluntarias muy majas: Beatriz y Julia Cao así como con los trabajadores saharauis que entonces estaban en el Bubisher: Daryala, Memona y Larossi a los que, por cierto, les doy las gracias, porque, aunque ya no estén entre nosotros, han sido grandes trabajadores y eso no hay que olvidarlo.
Mi paso al Bubisher ya como monitor fue en el año 2012, cuando se decidió llevar el proyecto a Auserd. Luchamos contra el frío intenso de aquel invierno y conseguimos aplacar las voces de los niños, durante los tres meses que Cándida estuvo conmigo poniendo en marcha actividades en los colegios y generando clubes de lectura, con los que trabajábamos por las tardes en el bibliobús. Sin ese esfuerzo y sin la responsabilidad que ambos asumimos, el bubisher de Auserd no existiría. Llevar el proyecto hacia donde creíamos que tenía que ir no estuvo exento de tensiones y de algún enfado entre los dos.
Durante dos años recorrimos las escuelas y dairas de Auserd con el bibliobús, repartiendo sonrisas y transmitiendo valores a través de la lectura con la ayuda de muchos voluntarios mágicos: Fernando Llorente, Blanca, Mirian, Natalia, Javier, Almudena, Ángel, Inés, María, Julia Maltese y Rosa de Ceuta.
El 24 de abril del 2014 inauguramos el Nido de Auserd y empecé a trabajar con Ahmed Mahmud. Él se ocupaba de la biblioteca y yo de las escuelas y clubes de lectura.
En febrero de 2015 me casé en Bojador y esto me costó el enfado hasta ahora de algunos compañeros muy especiales, ya que no pudieron asistir a mi boda.
En abril se inauguró la biblioteca de Bojador y me trasladé por motivos familiares a trabajar a esta Wilaya. Fatrana , magnífica compañera de trabajo y gran luchadora, y yo trabajamos para que nuestro Nido haga realidad el lema del Bubisher:“Bubisher…bubisher, se hace camino al leer”
Este bello proyecto seguirá adelante solo si hay voluntarios y socios que quieran participar con nosotros en Smara, Auserd y Bojador.
¡¡¡Muchas gracias a las personas que están haciendo posible que este proyecto siga adelante!!!

Alghailani

Una respuesta a Paso a paso

  1. Felicidades mi hermano y gran compañero, para mi ha sido un placer a ver compartido un pedazo del tiempo contigo, con el proyecto y con todos.
    Es magnífica la labor que tu empleas en este gran lucha. tu compañerismo, entrega, lucha y ilusión hacen de este proyecto una verdadera realidad.
    Para mi el proyecto bubisher es uno de los más ejemplares sólido y más necesarios en los campamentos, es uno de los regalos que ha echo que miles de niños pueden abrir y emplear su tiempo para un mejor aprendizaje y mejor tiempo.
    García el Algailani y el equipo por todo lo que hacen para ser posible este proyecto.
    Nuestro apoyo siempre. Un saludo Ragueb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *