maduré leyendo

 

Conocí el Bubisher en un campamento de verano donde todos los niños hablaban de lo que vivían al montarse en el autobús de los sueños. Desde ese momento, yo soñé con trabajar en un proyecto como ese. Y justo en septiembre me enteré de que había una convocatoria para cubrir un puesto de bibliotecaria en la biblioteca de mi wilaya. Me presenté, junto a otras muchas personas, y fue aquel día cuando conocí a Gonzalo, el escritor de la paz, y a Palma, coordinadora del proyecto, también estaban los que serían mis compañeros de trabajo en las wiayas de Smara y Bojador, y es que a media mañana me llegó la preciosa noticia de haber sido aceptada para formar parte del mundo de los libros. Y ahí comenzó la gran aventura, mi vida se llenó de libros y leyéndolos, maduré. Mi día comenzaba con el pitido del bibliobús y acababa con toneladas de risas inocentes que despedíamos en las diferentes dairas.

Me siento feliz de haber vivido cómo los niños viajaban conmigo leyendo página tras página, feliz de haber visto tantos jóvenes rebuscando entre las estanterías sus libros favoritos, o como buscaban enciclopedias y hacían trabajos, feliz de ver a la población del exilio aprovechar cada vez más nuestros espacios culturales. Aunque llevo una temporada alejada sin respirar el aire de nuestro nido, tengo la ilusión y las ganas de volver a vivirlo todo como si fuera la primera vez.

Solo me queda añadir que gracias al proyecto afianzamos nuestro valor como mujeres, no importa si estamos solteras o casadas, si somos madres o no, lo que importa es que somos personas con inquietudes, con ganas de luchar por la libertad a través de la cultura y que hemos aprendido a apoyarnos siempre para seguir adelante ,

La historia seguirá …*Bubisher donde los sueños los vives de verdad *

Gajmula, bibliotecaria del Bubisher de Auserd

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *