Con 98 libros viejos, una cuerda, una tela negra y unas gafas, pinceles y lápices se desarrollo una gran idea que fue creciendo sobre la pared blanca de la biblioteca.
La obra fue ideada por el artista saharaui Walad Awah y representa un árbol, símbolo de la tierra del saber. Todos los elementos que componen esta obra tienen sentido: el lápiz del escritor, los colores del ilustrador, la cuerda de la sabiduría… Y de la tela negra salieron tres bubisheritos volando como si fueran llevando los libros a todos los rincones de la wilaya.
La obra se ha titulado: “LEER NOS HACE LIBRES”
Y el fin del trimestre llega a las escuelas y para celebrarlo hemos hecho una fiesta y hemos aprovechado para decirles que, aunque se cierran unos días las escuelas, queda el Bubisher siempre con sus puertas abiertas, porque ¡los libros no se cierran! La verdad es que se les pasó el tiempo volando, viendo sus fotos en el proyector y haciendo chistes. Fue una fiesta estupenda. Nos sentimos muy orgullosos de nuestra biblioteca y de nuestros lectores.
Fetrana y Alghailani









Una respuesta a LEER NOS HACE LIBRES