LA VIOLENCIA EN EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA

Mientras redactamos esta nota, soldados armados asaltan naves contra activistas desarmados. Y lo hacen en aguas internacionales, con el silencio acobardado y vergonzoso de los estados a los que pertenecen los activistas. Nunca tuvo tanto sentido conmemorar el día que hoy se conmemora, y que sigue siendo la mejor herramienta para luchar contra las injusticias institucionales. Lo entendió Gandhi, que con la no violencia derrotó al imperio británico. Lo entendió Aminetu Haidar, que con su huelga de hambre derrotó por vez primera en 50 años al estado invasor del Sáhara. Y los activistas de la flotilla Sumud (Perseverancia), en este momento detenidos y humillados, también están ganando, pese a lo que puedan o quieran creer los violentos. Y la mejor no violencia es el conocimiento. Nos sentimos orgullosos en el Bubisher de celebrar 365 días al año el de la no violencia y la cultura, para ganar la más importante de las guerras: la cultura. La única que rompe cualquier cadena, que ciega el cañón de cualquier arma. Hoy y siempre, sigamos.

Gonzalo Moure

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *