
El Nido de Smara se ha llenado de colores y de trabajo en equipo. Brahim, Kabara y Lafdal, junto con los niños y dos nuevas amigas del Bubisher, decidieron dedicar una tarde a poner bien bonita su biblioteca. Pinturas, pinceles, papel continuo y mucha imaginación bien organizada, dieron lugar a verdaderas obras de arte. Pero lo más importante es que lo pasaron bien y que disfrutaron realizando un trabajo que hoy puede contemplar todo aquel que entre en la biblioteca.
Además, también en Smara actuaron los magos de Sahara Mágica, un espectáculo al que asistieron muchísimos niños y niñas que, como en Bojador, no dejaron de sorprenderse, de reír y de intentar descubrir cómo se hacían los trucos.
Todas estas actividades potencian el deseo de frecuentar la biblioteca, en la que cada día por la tarde se sigue leyendo un cuento y haciendo actividades que permiten la reflexión, el descubrimiento, las ganas de acercarse a los libros.
Por las mañanas, a pesar de que en algunas escuelas hay dificultades a consecuencia de las pasadas lluvias, por lo que las aulas se han trasladado a jaimas, Brahim sigue trabajando maravillosamente con pequeños y adolescentes. Y no solo eso, además, ayudado por Lucía y Betty, Brahim ordenó con esmero la biblioteca del centro de secundaria Simón Bolívar.
Kabara, por su parte, sigue trabajando día tras día en la gestión de la biblioteca, actualizando el catálogo, registrando nuevos libros y ubicándolos correctamente en las estanterías, atendiendo a los usuarios y dedicando también algún tiempo a la “hora del cuento”.
Y Lafdal, que acaba de incorporarse este curso como monitor, colabora en todo, de todo aprende y en todo pone un gran empeño. Quienes le han visto trabajar dicen que es un entusiasta. Le encanta la poesía, así es que, sin duda, logrará que los niños lean y escriban poemas.
En definitiva, la biblioteca de Smara está viva y va y viene de las escuelas, de las jaimas y de todos los rincones del campamento al Nido. Quien entre en ella puede vivirla, respirarla, sentir su latido.









2 respuestas a Vivir la biblioteca