El IES Laudio BHI lleva años trabajando en la mejora de las competencias en lengua extranjera de su alumnado, y han sido seleccionados como referentes de buenas prácticas en dos ocasiones por parte del Departamento de Educación del G.V y del Ministerio de Educación español (http://www.laudioinstitutua.net/eu/proiektuak/comenius). En 2014 presentaron a la Comisión Europea un nuevo proyecto titulado: It´s my life, It´s my choice, que además de fomentar las habilidades lingüísticas y el intercambio entre los estudiantes de los distintos centros participantes, buscaba reflexionar junto con el alumnado sobre asuntos importantes para la sociedad como las drogas, la ecología o la integración y la solidaridad. En este último bloque, y dado que en Laudio existe una comunidad saharaui importante, el IES de Laudio, a través de María López Belloso y Ángela Rico Herrería, activistas de la causa saharaui y socias del Bubisher, se pusieron en contacto con nosotros para formar parte de este proyecto.
En el proyecto, coordinado por LAUDIO BHI participan también:
– GROTIUSCOLLEGE, Delft (The Netherlands)
NORGARDENSKOLAN, Uddevalla (Sweden)
– CELALETTIN TOPCU ANADOLU LISESI, Çanakkale (Turkey)
– LYCEE AORAI, Pirae (French Polynesia)
A raíz de esta colaboración, el IES Laudio BHI ha ido organizando una serie de actividades junto con el Bubisher con el doble objetivo de:
Difundir el proyecto y la situación de la población en los campamentos de población refugiada saharaui.
Contribuir al proyecto con el salario de un bibliotecario durante un año
Estas actividades se suman a iniciativas previas del centro para colaborar y sensibilizar a profesorado y alumnado sobre la causa saharaui.
Así, a la tradicional participación del IES en los mercados solidarios organizados por el Ayto de Laudio, y a la participación en las caravanas solidarias “Piztu Itxaropena” organizadas por la Asociación de Amigos y amigas de la RASD Euskadi para el envío de alimentos a los campamentos en la caravana solidaria, se sumó la organización de Cuentos y Cantos bajo la Haima saharui el 23 de abril de 2015, a manos de nuestro presidente Liman Boisha y Gabriel Flores.
En esta actividad organizada en dos sesiones, una en exclusiva para el alumnado del centro, y otra para el municipio de Llodio se presentaron las tradiciones y cuentos tradicionales saharauis.
El 24 de septiembre de 2015, en el marco del Día Mundial de las lenguas, se celebró en el Ayuntamiento de Laudio la presentación del proyecto en el contexto de la CAPV así como de las organizaciones asociadas, como la nuestra.
Por su parte, el 22 de octubre, nuestra compañera María López Belloso, visitó el Instituto para contextualizar al alumnado participante en el proyecto sobre la situación en los campamentos de población refugiada en Tinduf, especialmente después de las graves inundaciones del pasado mes de octubre, y para dar a conocer el proyecto Bubisher y el reto de conseguir el salario anual de un bibliotecario. El próximo mes de diciembre, Gonzalo Moure visitará el centro para seguir trabajando con el alumnado y ver el avance en las ideas de los chavales y chavalas para cumplimentar los objetivos.
2 respuestas a Proyecto ERASMUS +: IT´S MY LIFE, IT´S MY CHOICE. Colaboración del IES Laudio con el Bubisher