Generación Bubisher

 

Captura de pantalla 2014-12-13 a la(s) 18.41.17

Algo más de cinco años separan estas dos fotos de Zia. La conocimos en septiembre del 2009, el primer año del Bubisher en Smara, cuando quisimos llevar dentro de una caracola el mar a los campamentos, cuando todos los voluntarios, a través de cuentos, teatro, poesías y canciones llevaron a los niños a navegar en barcos piratas, a atravesar los océanos en veleros, a bucear por los fondos marinos, a jugar con los delfines y con los pulpos, y, sobre todo, a hablar, a hablar mucho de su mar robado.
Zia sentía fascinación por los libros, se sumergía dentro de las historias en busca de mundos extraordinarios,  de personajes que le hablaran de otras realidades. Y se despertó en ella la necesidad de contar su mundo al mundo. Con otros niños y en el club de lectura de Hausa, que por entonces llevaba, y muy bien, Memona, empezó a escribir sin dejar de soñar, sin rendirse ante las adversidades.
Poco imaginaba entonces que hoy su sueño se haría realidad. Y es que Zia es una de las protagonistas de “Gurba, la condena”, un documental del cineasta Miguel Ángel Tobías. En él, la mirada profunda de Zia contiene la mirada de toda una generación de niños y niñas nacidos en el exilio.
Y como Zia, cientos de pequeños han encontrado en el Bubisher el lugar en el que desarrollar su imaginación, sus deseos de volar, su necesidad de aprender a través de los libros que el mundo es amplio y que también a ellos les pertenece, que el mar está a la vuelta de una angulosa esquina y que doblarla  requiere mucha fuerza interior y mucha formación, y que esta solo se adquiere estudiando, leyendo, escribiendo, porque las palabras son, como dijo Kabara, más poderosas que las balas de los fusiles.
En estos cinco años y medio, el Bubisher ha pasado de tener un camión biblioteca a contar con tres bibliotecas (la tercera en construcción) y tres bibliobubisheres. Y , lo que es más importante, toda una generación está creciendo, como Zia, con la posibilidad de saber que cuanto más cultos sean más oportunidades hay de alcanzar la libertad, de afianzar su propia cultura, de conseguir ser visibles para el mundo. Este era el sueño de Zia. Y es el de todos nosotros.
Quien la quiera ver en “Gurba, la condena”, puede hacerlo y gratis en los cines Kinópolis

Este es el trailer con voz de Zia:

Gurba, la condena

 

3 respuestas a Generación Bubisher

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *