El pueblo saharaui celebra este sábado el 50 aniversario de la Fiesta de la Unidad Nacional en un contexto de estancamiento en el proceso de resolución del conflicto en el Sahara Occidental, con una determinación firme de continuar la lucha y la resistencia por todos los medios legítimos bajo el liderazgo de su único y legítimo representante, el Frente Polisario, para lograr la libre determinación. El pueblo saharaui no puede olvidar la fecha del 12 de octubre de 1975, cuando se proclamó la unidad nacional para unir a los saharauis y movilizar a las conciencias de todo el mundo, declarando su lealtad a su organización política, el Frente Popular para la Liberación de Saguia el-Hamra y Río de Oro, «Polisario». El Día de la Unidad Nacional reafirma que la masa saharaui ya tenía, antes del 12 de octubre de 1975, todos los elementos constitutivos de un pueblo: una historia compartida, una lengua, una religión e intereses futuros comunes. Sin embargo, este pueblo no era conocido solo con el nombre de pueblo saharaui en el sentido moderno, y no tenía una organización política unificada que lo liderara como la tiene ahora, cohesionado en un marco de unidad social y política.
Dahdu Mohamed, bibliotecaria de Smara
Hoy es el día de nuestra unión y de la cohesión de todos los saharauis que eligieron su unión para vivir juntos, que eligieron levantar su bandera unidos contra la invasión de su territorio. Viejos y jóvenes, mujeres y hombres civiles y militares, elegimos este día para perpetuar nuestra unidad nacional, que consideramos nuestra fuerza y arma antes que todas las armas. De esta unidad deriva nuestra paciencia y nuestra lucha. Unidos hasta la libertad
Laila Mahfud, bibliotecaria de Auserd
Sáhara Occidental, entre las dunas sin fronteras y los campos de refugiados donde el tiempo parece detenido, cada 12 octubre el pueblo saharaui celebra uno de los momentos más significativos de su historia: El día de la Unidad Nacional Saharaui
Lamina Luali, bibliotecaria de El Aaiun
El 12 Octubre de 1975 fue un día histórico en el que se declaró la unidad nacional integral del pueblo saharaui. En este gran día, se unieron distintos puntos de vista y se clarificó el rumbo hacia el anhelado objetivo de libertad e independencia. Se encontró el crisol en el cual todas las energías nacionales se fundieron para alcanzar objetivos comunes y continuar la existencia después de décadas de colonialismo y sus métodos de división, sembrando discordia y ocultando a los pueblos la comprensión de su realidad. .Bajo la unidad nacional, el pueblo saharaui ha alcanzado grandes avances en muchos ámbitos. Se ha logrado la creación de la entidad estatal saharaui, que representa a todos los saharauis dondequiera que se encuentren. Este Estado irreversible ocupa una posición de prestigio entre los países africanos como miembro fundador, activo y participante en todas las actividades y foros internacionales y corporativos.
En esta fecha se inauguró nuestra Biblioteca Bubisher en El Aaiún, en presencia del Presidente de la República, miembros del Gobierno y varios invitados.
Suadu Mahsan, bibliotecaria de El Aaiún
12 de Octubre el grito de unidad saharaui una nación que resiste el nombre de la libertad
Ayub Sidi, bibliotecario de El Aaiún