ENTRE UNOS Y CEROS

Entre unos y ceros: se extiende, y su vez ampara, la fibra trabada de una melhfa.
Entre unos y ceros: un despertar.
Entre unos y ceros: las huellas de una furgoneta en la arena.
Entre unos y ceros: el lomo de un libro.
Entre unos y ceros: las semillas de un algarrobo en el desierto.
Entre unos y ceros: el adobe de una pared que abraza.
Entre unos y ceros: la pintura de un color que emula el frío. Cobijo.
Entre unos y ceros: hojas y hojas.
Entre unos y ceros: una sonrisa, un descubrimiento.

Entre el uno y el cero cabe el ritmo de baile de la música saharaui que acompaña y mece, con su compás (6/8).

Entre el uno y el cero cabe el dos (1/2), el cuatro también (2/4), el tres y el seis (3/6), hasta el ocho (4/8), o incluso el diez (5/10)… El centro. La equidad.

Entre unos y ceros: ,
Entre unos y ceros: ,
Entre unos y ceros: ,
¿De verdad custodia la poesía todas aquellas comas suspensivas capaces de eliminar el suspense?

Entre unos y ceros: “Contamos a la Tierra y ella no entiende de números”, dijeron los poetas. “Contemos con ella, pues”.

Y ahí, justo en ese momento, doblaron lo suficiente ese eje vertical, uniendo en un solo punto el Mundo de las ideas con el Mundo de las cosas. Dentro de esta esfera no existen las fronteras. Sois referentes en todos y cada uno de los ámbitos, equipo Bubisher.

Entre unos y ceros: La biblioteca es, en presente, una realidad.

María Pedraza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *